SELECCIÓN DE MATERIALES
Introducción
La
selección del tipo de material que se requiere para una aplicación determinada,
es solo una de las fases en las que un diseñador o ingeniero de materiales se
basa. El conjunto de fases previas a la selección comprende:
1) Necesidad
2) Diseño conceptual
3) Diseño de formulación
4) Diseño en detalle
5) Manufactura y montaje.
Cabe
mencionar, que para la utilización de cualquiera de los métodos de selección de
materiales que existen, el diseñador o ingeniero de materiales, debe partir de
la etapa conceptual, en la cual se identifica una categoría o categorías muy
amplias como posibles materiales a usar.
En
general, los métodos para selección de materiales se basan en una serie de
parámetros entre físicos, mecánicos, térmicos, eléctricos y de fabricación que determinan la utilidad técnica
de un material. Algunos de estos parámetros son mostrados en la tabla 1.
A continuación se hace una breve descripción de tres de los
métodos usados en la selección de materiales:
A.
Método
tradicional. Con este método, el ingeniero de materiales escoge el
material que cree más adecuado, con base en la experiencia de partes que tiene
un funcionamiento similar y que han mostrado buenos resultados. el uso de este
método, en ocasiones conduce a serios problemas, ya que no se hace un estudio
real del ambiente de trabajo del componente o equipo, el cual puede ser
decisivo a la hora de escoger el material.
B.
Método gráfico. Este método se apoya en gráficas, en las que
se relacionan ciertas propiedades de los materiales.
Para este método se necesita:
·
Conocer las propiedades de los materiales.
·
Criterios cuantitativos.
·
Índice de materiales.
·
Se obtiene la ecuación de la recta.
·
Se lleva a la gráfica.
·
Se determina la selección del material.
C.
Base de
datos. Existe una amplia gama de bases de datos sobre materiales ya
sean en internet o en la literatura, que han sido construidas con el resultado
de investigaciones en ensayos de materiales.
Un ejemplo podría ser la página
web. en . www.matweb.com. Donde el programa pide las
propiedades que debe tener el material, éste checa en sus bases de datos y da
como resultado una lista de materiales que cumplen esas características.
No hay comentarios:
Publicar un comentario