jueves, 24 de octubre de 2013

CENTROS DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES

A continuación se listan algunos de los  centros de investigación en materiales en México:

Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C.

Acerca de: 
El Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. (CIMAV) es una institución integrada al Sistema Nacional de Centros Públicos CONACYT, fue fundado en la ciudad de Chihuahua en octubre de 1994 y su creación se origina por acuerdo entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado de Chihuahua y Canacintra Delegación Chihuahua, lo que ha conferido características particulares que han modulado de manera afortunada el proceso de su desarrollo.
Misión
Realizar investigación científica, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos en Ciencia de Materiales y del Medio Ambiente con criterios de excelencia, para impulsar el desarrollo sustentable regional y nacional de los sectores productivo y social
Visión
Ser líder nacional con reconocimiento internacional en investigación, educación, ciencia y tecnología de materiales y ambiental

Página Web: 



 Instituto de Investigaciones en Materiales



Misión del Instituto

La misión del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM-UNAM) es realizar investigación científica y tecnológica sobre estructura, propiedades, procesos de transformación y desempeño de los materiales.
Los objetivos del Instituto son:
  • Contribuir al estudio teórico y experimental de los materiales.
  • Generar nuevos materiales, procesos de transformación y aplicaciones.
  • Formar recursos humanos de excelencia en el área de ciencia e ingeniería de materiales.
  • Contribuir a la aplicación tecnológica de los materiales y propiciar la vinculación con el sector industrial.
  • Prestar servicios de investigación científica y tecnológica, además de asistencia técnica en el área de ciencia e ingeniería de materiales.
  • Difundir ampliamente los estudios que se realizan y los resultados y.productos que se obtengan.
El IIM-UNAM es una de las principales instituciones en el país dedicadas a la investigación de materiales y colabora con la industria y con otras instituciones académicas nacionales e internacionales mediante un gran número de proyectos. Se trata, en su mayoría, de proyectos conjuntos en investigación de frontera en las áreas de cerámicos, polímeros metálicos, materiales superconductores y semiconductores.

A través de estas actividades, el IIM-UNAM ofrece un excelente ambiente a los estudiantes para realizar sus trabajos de tesis de licenciatura, maestría y doctorado en las áreas relacionadas con las especialidades del Instituto y, en particular, dentro de los programas de Maestría y Doctorado en Ciencia e Ingeniería de Materiales de la UNAM, cuya coordinación reside en el Instituto.

El Instituto ofrece programas de becas complementarias, parciales o totales para lo mejores estudiantes en los distintos niveles educativos. Como elemento de apoyo para las actividades académicas de los investigadores del Instituto y estudiantes asociados, se cuenta con una biblioteca cuyos servicios de comunicación, acervo bibliográfico y colección hemerográfica se encuentran en constante crecimiento.
Pagina web:

COMIMSA



COMIMSA es un Centro Público de Investigación perteneciente al Sistema CONACYT, creado a finales de 1991 a partir de la infraestructura física y humana de lo que fuera el IMIS (Instituto Mexicano de Investigaciones Siderúrgicas).

COMIMSA enfoca sus actividades de investigación y desarrollo tecnológico bajo el concepto de mercado y con criterios de rentabilidad, de ahí su figura jurídica S. A. de C. V.

COMIMSA ha desarrollado un modelo de actuación innovador, el cual le permite no sólo operar con autosuficiencia financiera, sino que además logra una verdadera vinculación con el sector industrial, con el sector académico y con otros centros de investigación.

MISIÓN
Como Centro Tecnológico del CONACYT, nuestra misión es: "Realizar investigación, estudios y proyectos tecnológicos que permitan fortalecer al sector industrial y de la ingeniería para la infraestructura, mediante la generación, asimilación y transferencia de conocimiento útil al Gobierno, instituciones y empresas, contribuyendo al desarrollo económico y sustentable del país".

VISIÓN  
"Ser el Centro Tecnológico en Ingeniería, que represente un factor de cambio en la competitividad del sector industrial y de la ingeniería nacional".

Pagina web:
http://www.comimsa.com.mx



No hay comentarios:

Publicar un comentario